Modalidad Duración RVOE


| Universidad de Educación Productiva (UDEP)
Una disciplina que transforma la educación.

En Universidad UDEP diseña y gestiona planes educativos, aprende a crear materiales didácticos y generar proyectos que impulsen el desarrollo educacional de la sociedad. Ayuda a estudiantes con problemas de aprendizaje, desarrolla habilidades para apoyar a estudiantes con necesidades especiales y promover la inclusión educativa.

¿Por qué estudiar Pedagogía en UDEP?

  • Formación integral: Nuestros estudiantes se forman como profesionales comprometidos con la educación, capaces de establecer relaciones interpersonales y trabajar en equipo.
  • Vocación de servicio: Nuestros egresados están preparados para proponer alternativas innovadoras para solucionar los retos actuales en la educación y generar propuestas enfocadas a la mejora escolar.
  • Grupos reducidos: Aprende en un entorno de grupos pequeños y colaborativos.
  • Biblioteca y recursos: Accede a nuestra biblioteca y recursos para profundizar en tus estudios.
  • Ubicación céntrica y cuotas accesibles: Estudia en un lugar accesible y sin preocuparte por los costos.

Campo laboral

Diversas oportunidades: Los licenciados en Pedagogía pueden desarrollarse profesionalmente en:

  • Instituciones educativas
  • Fundaciones y organizaciones no gubernamentales
  • Empresas privadas o públicas
  • Consultorías
  • Museos interactivos
  • Medios de comunicación
  • Museos interactivos
  • Centros de educación a distancia


¿Quieres saber más acerca de la carrera?

Déjanos tus datos y nos contactamos contigo:

¡Solicita Información!

Imagen informativa

Modalidad Ejecutiva-Dominical-Matutina

  • Horario: Domingos.
  • Duración: 3 años.
  • Planes de estudio adaptados al mundo laboral: Horarios flexibles compatibles con tu trabajo

Malla Curricular por Áreas

Área de Idiomas

  • Inglés I
  • Inglés II
  • Inglés III
  • Inglés IV
  • Inglés V
  • Inglés VI
  • Inglés VII
  • Inglés VIII

Área de Humanidades

  • Corrientes Psicológicas Contemporáneas
  • Ética Profesional
  • Psicología de la Adolescencia
  • Psicología del Adulto

Área Profesional

  • Auditoría de la Capacitación
  • Capacitación
  • Comunicación I
  • Comunicación II
  • Desarrollo de la Comunidad
  • Didáctica I
  • Didáctica II
  • Dinámica de Grupos
  • Diseño de Programas I
  • Diseño de Programas II
  • Diseño y Elaboración de Materiales Didácticos
  • Educación Media
  • Educación Superior
  • Estadística I
  • Filosofía
  • Filosofía de la Educación
  • Historia de la Educación en México
  • Historia de la Educación I
  • Historia de la Educación II
  • Informática
  • Introducción a la Administración
  • Introducción a la Pedagogía
  • Investigación Educativa
  • Legislación Educativa
  • Matemáticas para las Ciencias Sociales
  • Microenseñanza
  • Organización Educativa
  • Orientación Educativa I
  • Orientación Educativa II
  • Psicología del Aprendizaje
  • Psicología Educativa
  • Psicología General
  • Psicología Industrial
  • Psicotécnica Pedagógica
  • Relaciones Industriales
  • Seminario de Alternativas Metodológicas en Pedagogía
  • Seminario De Investigación
  • Semiótica
  • Sociología Pedagógica
  • Taller de Capacitación
  • Técnicas Psicológicas

¡Únete a nuestra comunidad y forma parte de los profesionistas que impulsan el crecimiento económico!